Volver al inicio



Está usted en: Inicio | Programación

Teatro Teatro

Rafael Álvarez

ESQUILO, NACIMIENTO Y MUERTE DE LA TRAGEDIA

ESQUILO, NACIMIENTO Y MUERTE DE LA TRAGEDIA
  • PROGRAMACIÓN AGOSTO - DICIEMBRE 2019
  • Día 14 de septiembre, 20:30 h
  • Teatro
  • Lugar: Teatro Bretón


  • Rafael Álvarez "El Brujo" versiona los textos de Esquilo, en un espectáculo repleto de reflexiones vitales de esta obra clásica a través de un monólogo solista que ofrece la "mirada" con el sello personal de este cómico sobre las tragedias griegas, tratando de extraer los valores universales contenidos en ellos a través del humor y la música.

    Autor: ESQUILO
    Versión: RAFAEL ÁLVAREZ “EL BRUJO”
    Diseño de vestuario: GERGONIA E. MOUSTELLIER
    Realización de vestuario: TALLERES MOUSTELLIER
    Diseño de escenografía: EQUIPO ESCENOGRÁFICO PEB
    Música en directo, director musical y música original: JAVIER ALEJANO
    Diseño de iluminación: MIGUEL ÁNGEL CAMACHO
    Realización de escenografía: TOSSAL PRODUCCIONES
    Dirección: RAFAEL ÁLVAREZ “EL BRUJO”

    Duración: 1 hora 30 min. sin entreacto

  •  

PRECIOS

  • Butaca de Patio. Palco platea
  • Butaca de Patio. Palco platea
  • 22€
  • Butaca y palco 1<sup>er</sup> anfiteatro
  • Butaca y palco 1er anfiteatro
  • 18€
  • Butaca 2<sup>o</sup> antiteatro. Filas 4 a 7. Palco 2<sup>o</sup> anfiteatro
  • Butaca 2o antiteatro. Filas 4 a 7. Palco 2o anfiteatro
  • 12€
  • Butaca 2<sup>o</sup> anfiteatro. Filas 1 a 3.
  • Butaca 2o anfiteatro. Filas 1 a 3.
  • 8€
 
Hace muchos años leí la definición de Arte Clásico que daba un gran erudito helenista cuyo nombre ahora ya no recuerdo: “Una obra es clásica,(decía) cuando no hay en ella ningún resto del esfuerzo que conlleva todo proceso creador”. En ese caso, pensé, sólo es clásica la puesta de sol, el vuelo majestuoso de un águila en el cielo sin límites o el baile de los astros en el universo. En definitiva, algo siempre inaccesible a los artistas mortales. El año pasado visité la Acrópolis y el Partenón y vi en el Museo unas cariátides de casi cuatro metros de altura. Estaban perfectamente labradas por delante y por detrás. Los bucles del cabello eran hermosos, armónicos y atrajeron magnéticamente mi mirada. Después supe que la parte de atrás estaba destinada a ir adosada a la pared de un templo. No obstante, los detalles exhibían el mismo cuidado y la misma belleza que la parte delantera, en principio la única que iba quedar expuesta a la vista. Y entonces recordé la definición del erudito helenista sobre el Arte Clásico y entonces entendí que el erudito se refería a una actitud: la obra es clásica cuando nace de un respeto profundo hacia lo que uno hace, más allá del resultado fiel plasmado en un objeto. La vida es el arte y la vida es clásica. El proceso de creación es el juego mismo de la vida en marcha. Esta inocencia es la que percibí en el Prometeo encadenado, de Esquilo. Una magia lejana y un ritmo sin tensión. Esta es sin duda una obra clásica que nace de la misma inocencia sagrada que exhibían aquellas cariátides. Y me enamoré de Esquilo. Y aluciné con él. Y me inventé otro Esquilo. Y jugué con él. Me he bañado en el manantial de la tragedia griega con el pretexto de este espectáculo. Ahora espero una primavera con la flor de Apolo naciendo en los bosques al son de la flauta de Dioniso, que me recuerda la flauta de Krishmá, el dios indio que juega y baila con las pastoras ¡la naturaleza es el arte y la naturaleza es el espíritu! Este espectáculo es la mirada de un cómico español sobre la tragedia griega, un cómico que ha sobrevivido y sobrevive para hacer reír constantemente a su público. No sé qué será del resultado, pero de momento... estoy feliz. Y que ustedes lo disfruten.

Rafael Álvarez "El Brujo”

Enlaces de interés

Calendario

Sep
Hoy
2023
L
M
X
J
V
S
D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
Todos los públicos  
Teatro  
Danza  
Música  
Cine  
Otros  

Noticias

13/09/2023 - PRESENTADA LA PROGRAMACIÓN DEL 44 FESTIVAL DE TEATRO DE LOGROÑO

Del 11 de octubre al 25 de noviembre de 2023 tendrá lugar la 44ª edición del

17/08/2023 - El Ayuntamiento de Logroño, a través del Teatro Bretón renueva su adhesión al programa PLATEA con una programación de diez espectáculos de danza, circo y teatro.

Logroño renueva su compromiso al Programa Estatal de Circulación de

14/06/2023 - PRESENTADA LA NUEVA PROGRAMACIÓN DE AGOSTO A DICIEMBRE DE 2023

La concejala de Cultura, Carmen Urquía, el director del Teatro, Jorge Quirante y la

TEATRO BRETÓN Ayuntamiento de Logroño

C/ Bretón de los Herreros 11 Logroño (La Rioja) T. 941 207 231 teatrobreton@logrono.es