Volver al inicio



Está usted en: Inicio | Programación

Teatro Teatro

DOÑA ROSITA, ANOTADA

Versión libre de Doña Rosita la soltera o El lenguaje de las flores, de Federico García Lorca

DOÑA ROSITA, ANOTADA
  • PROGRAMACIÓN ENERO - JUNIO 2020
  • Día 8 de febrero, 20:30 h
  • Ciclo Grandes obras Grandes autores
  • Lugar: Teatro Bretón
  • Tragedia minúscula, donde nada trágico sucede, a la vez que comedia irónica sobre cierta sociedad española de provincias, Doña Rosita es la más chejoviana de las obras de Lorca, y una de las más queridas por él. Para mí, la otra cara de sus tragedias másfamosas: una especie de ″Cara B″ de Bodas de Sangre o La Casa de Bernarda Alba, donde no hay muertes, venganzas ni crímenes, sino solo el poder corrosivo del tiempo, que arrasa con todo. Un tiempo que, para ocultar el silencio, se llena con palabras, porquelo importante ya fue, o será. Lo importante está en el pasado o en el futuro, nunca en elpresente, que solo es ″el dilatado presente del deseo″. Nuestra Rosita será una relectura contemporánea sobre esta obra: una comedia trágica, o una tragedia cómica, sobre el paso del tiempo, las decisiones tomadas, y cómo pasado y presente se influyen mutuamente.

    Pablo RemónEl crítico Vivian Mercier resumió los dos actos de Esperando a Godot como: "una obra en la que nada ocurre, dos veces". Igualmente, Doña Rosita es una obra en la que (aparentemente) nada ocurre, salvo el tiempo.

    Dirección: PABLO REMÓN
    Intérpretes: FERNANDA ORAZI, FRANCESCO CARRIL y MANUELA PASO
    Duración: 90 minutos
  •  

PRECIOS

  • Butaca de Patio. Palco platea
  • Butaca de Patio. Palco platea
  • 20€
  • Butaca y palco 1<sup>er</sup> anfiteatro
  • Butaca y palco 1er anfiteatro
  • 17€
  • Butaca 2<sup>o</sup> antiteatro. Filas 4 a 7. Palco 2<sup>o</sup> anfiteatro
  • Butaca 2o antiteatro. Filas 4 a 7. Palco 2o anfiteatro
  • 12€
  • Butaca 2<sup>o</sup> anfiteatro. Filas 1 a 3.
  • Butaca 2o anfiteatro. Filas 1 a 3.
  • 8€
 
El autor Pablo Remón ha encontrado un hilo profundo en común con Lorca: el aire provinciano que tenía la España de finales del siglo XIX le conecta con su propia infancia. Ese costumbrismo llevado al extremo, esa especie de comedia dramática, puede parecer tan chejoviana como pinteriana.

Enlaces de interés

Calendario

Jun
Hoy
2023
L
M
X
J
V
S
D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
Todos los públicos  
Teatro  
Danza  
Música  
Cine  
Otros  

Noticias

13/09/2023 - PRESENTADA LA PROGRAMACIÓN DEL 44 FESTIVAL DE TEATRO DE LOGROÑO

Del 11 de octubre al 25 de noviembre de 2023 tendrá lugar la 44ª edición del

17/08/2023 - El Ayuntamiento de Logroño, a través del Teatro Bretón renueva su adhesión al programa PLATEA con una programación de diez espectáculos de danza, circo y teatro.

Logroño renueva su compromiso al Programa Estatal de Circulación de

14/06/2023 - PRESENTADA LA NUEVA PROGRAMACIÓN DE AGOSTO A DICIEMBRE DE 2023

La concejala de Cultura, Carmen Urquía, el director del Teatro, Jorge Quirante y la

TEATRO BRETÓN Ayuntamiento de Logroño

C/ Bretón de los Herreros 11 Logroño (La Rioja) T. 941 207 231 teatrobreton@logrono.es