DE PALABRA Y TERESA OSUNA TALENT
ROBERTO RIVERA
Miguel Hermoso (Catilina)
Pedro Miguel Martínez (Cicerón)
Pepe Ocio (Híbrida)
Óscar Hernández (Quinto)
Autor: Roberto Rivera
Dirección: José Pascual
Producción ejecutiva: Teresa Osuna
Dirección técnica: Tito Osuna
Dirección de arte (vestuario y escenografía): Pier Paolo Álvaro
Espacio sonoro: Mariano Marín
Siglo I antes de Cristo. Roma es una ciudad en imparable crecimiento que exige la expansión de sus dominios para abastecer a su población, ingente, sujeta en muchos casos a extrema necesidad y envuelta en conflictos que salpican a sus moradores y al ámbito político. En ese contexto, convulso e imprevisible, el Senado reúne a los oradores más afamados de la cultura latina, que se enfrentan para garantizar la supervivencia de la República o alcanzar el poder, a cualquier precio. En la cámara lo hacen verbalmente, dejando para la historia las páginas más sorprendentes de la oratoria; en las calles se suceden las revueltas, cuando no los asesinatos que se perpetran en las sombras. Cicerón y Catilina son los máximos exponentes de ese cruce de intereses, y protagonizan un episodio vital para el devenir de la ciudad y de su futuro. Los romanos, hartos de tanto levantamiento militar, tanta violencia por sus barrios y tanta conjura, empiezan a cuestionar el sistema político que gestiona, a semejanza de la Democracia griega, los asuntos de la ciudad. Sin saberlo, o conscientes tal vez de lo que acabará provocando su enconado enfrentamiento, no exento de mutua admiración, la ciudad va camino de reconstruir sus cimientos. Son los últimos actores de la República, ya en ruinas. Se presume, también desde las sombras, una nueva etapa.
|
|||||||||
L |
M |
X |
J |
V |
S |
D |
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
Del 11 de octubre al 25 de noviembre de 2023 tendrá lugar la 44ª edición del
Logroño renueva su compromiso al Programa Estatal de Circulación de
La concejala de Cultura, Carmen Urquía, el director del Teatro, Jorge Quirante y la