CLA PEPE EIZAGA
Sainete lírico en una acto y en prosa
Estrenada en el Teatro Apolo de Madrid en 1894
Música de: Tomás Bretón
Libreto de: Ricardo de la Vega
Producción: CLA PEPE EIZAGA
Duración: 1 hora 40 min. sin descanso
Sainete lírico en una acto y en prosa
Estrenada en el Teatro Apolo de Madrid en 1894
En la década de 1890 el Teatro Apolo era el punto de reunión del Madrid desenfadado, trasnochador y gante. Un Madrid castizo y romántico en el que la chistera y levita daba certificado de señorío, mientras la gorra y la blusa delataban al artesano.
Era el Madrid de las mujeres con moño y falda larga, con mantón y pañuelo a la cabeza, con tertulias y vecindad al aire libre, verbenas de organillo, adornos de papel y bombillas de colores, en este ambiente nació La Verbena de la Paloma, después de 128 años de su estrena, conserva intacta su fuerza descriptiva, inclaudicables sus encantos e inmarchitables su refinada belleza musical.
Ricardo de la Vega, con su fino ingenio trazó un cuadro de costumbres arrancado a la misma calle en el que surge vivo tenso y latente el pequeño drama de "Julian", el honrado cajista, que aspira a casarse la " La Susana", una modistilla postinera, coqueta y chula que hace cara al anciano pero rico boticario Don Hilarión, favorecido por las artes celestinescas de la Seña Antonia, tía de La Susana, ronca de aguardiente y de mala intención. Como lenitivo de la tragedia aparece la "señá Rita" la tabernera madrina de Julián que se empeña en tratarle como a un niño intenta serenarlos arrebatos del joven recordándole con machacona insistencia que "tie madre". Julián ha
comprimido sus ímpetus hasta el encuentro con su novia en la verbena. El drama toma fuerza en el dialogo lleno de resentimientos del cajista y de coqueterías de Susana, cogida del brazo del boticario. La bronca no la detiene ni el mismo guardia, por, más que apela a la autoridad de su pito. Y entre el alboroto general, la chula bravía vuelve al amor del que la quiere bien, mientras rueda por los suelos la chistera del viejo tenorio.
|
|||||||||
L |
M |
X |
J |
V |
S |
D |
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Un total de 23 citas configuran esta nueva programación:
10 proyecciones
Informamos de que, tal y como nos ha comunicado la empresa productora del espectáculo,
Les informamos de que, tal y como nos acaba de comunicar la empresa distribuidora (SYNTORAMA) se