LA VERONAL
Dirección y coreografía: Marcos Morau (Premio Nacional de Danza 2013)
Texto: El Conde de Torrefiel, La Tristura y Carmina S. Belda
Intérpretes: Lorena Nogal, Marina Rodríguez, Sau-Ching Wong, Ariadna Monfort, Núria Navarra, Ángela Boix, Laia Duran, Júlia Cambra, Alba Barral
Una coproducción de: Les Théâtres de la Ville de Luxembourg, Tanz im August/ HAU Heel am Ufer, Grec 2020 Festival de Barcelona – Institut de Cultura Ajuntament de Barcelona, Oriente Occidente Dance Festival, Theater Freiburg, Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque, Mercat de les Flors, Temporada Alta, Hessisches Staatsballett en el marco de Tanzplattform Rhein-Main, Sadler’s Wells
Con la colaboración de: Graner – Fàbriques de Creació y Teatre L’Artesà
Duración: 1 h 20 min.
Ahora prima lo atávico más que lo robótico. Ha vuelto el alma humana con movimientos y estéticas hipnóticas que recuerdan a viejas culturas y rituales.
Sonoma, la nueva creación de Marcos Morau para su compañía La Veronal, parte de la necesidad del ser humano de volver al origen, al cuerpo, cuando este cuerpo está al límite de su existencia y clama por sobrevivir, superando de esta manera el envoltorio virtual de la realidad. El coreógrafo retoma las ideas esenciales de la pieza que creó en 2016 para el Ballet de Lorraine, Le Surréalisme au service de la Révolution, a partir de la figura de Buñuel y la Calanda medieval junto al París cosmopolita, entre la disciplina jesuítica y la libertad surrealista. En Sonoma se amplía y se desarrolla todo este microcosmos, en el que Buñuel describe el abismo donde cae la imaginación humana, que es libre, pero el hombre no lo es.
|
|||||||||
L |
M |
X |
J |
V |
S |
D |
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Del 11 de octubre al 25 de noviembre de 2023 tendrá lugar la 44ª edición del
Logroño renueva su compromiso al Programa Estatal de Circulación de
La concejala de Cultura, Carmen Urquía, el director del Teatro, Jorge Quirante y la