Secuencia 3
Autoría: Fernando de Rojas
Adaptación: Eduardo Galán
Dirección: Antonio C. Guijosa
Intérpretes: Anabel Alonso, José Saiz, Víctor Sáinz, Claudia Taboada, Beatriz Grimaldos, David Huertas
Escenografía y vestuario: Mónica Teijeiro
Iluminación: José Manuel Guerra
Música original y espacio sonoro: Julio Awad
Una coproducción de SECUENCIA 3, PENTACIÓN, FOCUS y SAGA PRODUCCIONES
Duración:1 hora 50 min aprox.
Anabel Alonso regresa a escena con uno de los personajes más importantes de la literatura española, LA CELESTINA.
Celestina posee tan alta medida de universalidad e intemporalidad que, aún hoy, nos sorprende, nos desconcierta y nos atrapa.
La Celestina, (o Tragicomedia de Calisto y Melibea) es uno de los textos cumbre que la literatura española ha aportado a la universal, lleno de interrogantes, pero también de magníficas certezas. Como dicen muchos investigadores, seguramente sería el primero, si no existiera el Quijote. La historia de su génesis y transmisión es compleja, incierta como la época en que le tocó vivir a su personaje central, la alcahueta Celestina.
Celestina posee tan alta medida de universalidad e intemporalidad que, aún hoy, nos sorprende, nos desconcierta y nos atrapa. La teatralidad de esta criatura literaria (novela dialogada, para algunos) encuentra su cauce a través de un lenguaje de enorme eficacia. Con él los personajes nos informan, interaccionan y generan conflictos, y se dibujan humanamente con una fuerza y un sentido muy profundos sin dejar de transmitir una sensación de vida cotidiana.
Comedia y tragedia. Personajes populares y personajes cultos. Señores y criados. El fin de la Edad Media y el florecer del Renacimiento. La llegada del mundo urbano, en donde los trabajos deben pagarse. El amor y el dinero como motores del mundo, que se convierten en protagonistas de La Celestina.
|
|||||||||
L |
M |
X |
J |
V |
S |
D |
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Del 11 de octubre al 25 de noviembre de 2023 tendrá lugar la 44ª edición del
Logroño renueva su compromiso al Programa Estatal de Circulación de
La concejala de Cultura, Carmen Urquía, el director del Teatro, Jorge Quirante y la